Hoy, mientras el aire se impregna de humedad y un suave aroma a lluvia envuelve el entorno, decido adentrarme en las calles de San Telmo sin un rumbo fijo, dejando que la curiosidad me guíe. Mis pasos me llevan al Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces, ubicado en la intersección de las calles Perú y Adolfo Alsina. A pesar de haber pasado por esta zona en múltiples ocasiones, hoy el complejo resalta aún más en medio de la serenidad que caracteriza a esta tarde de domingo.

La Manzana de las Luces, ubicada entre las calles Alsina, Moreno, Bolívar y Perú en el Centro Histórico de Buenos Aires, es un tesoro que nos invita a sumergirnos en el pasado y a contemplar una parte significativa de la historia colonial de la ciudad. Este lugar emblemático, donde los jesuitas erigieron su residencia, la Iglesia y el Colegio de San Ignacio a finales del siglo XVII, refleja en su arquitectura más de 400 años de legado.

A lo largo de los siglos, este sitio ha albergado instituciones fundamentales para el desarrollo de Buenos Aires, como la Junta de Temporalidades, el Tribunal del Protomedicato, la Universidad de Buenos Aires, entre otras. Hoy en día, la Manzana de las Luces abre sus puertas al público de miércoles a domingos de 11 a 18 hs, ofreciendo visitas gratuitas sin necesidad de reserva previa.

Para enriquecer tu visita, te recomiendo explorar las opciones de recorrido que ofrece el complejo. Desde visitas guiadas gratuitas los miércoles, jueves y viernes hasta experiencias especiales para instituciones educativas, hay una variedad de maneras de sumergirse en la historia de este lugar fascinante.

Si deseas tener una visita guiada lo cual súper recomiendo dado que el lugar contiene mucha historia, te comparto las opciones disponibles al día de la fecha en su web. De todas maneras si deseas recorrer por tu cuenta o no logras llegar a los horarios señalados puedes realizarla por tu cuenta, ya que cuenta con contenido audiovisual y códigos QR donde cargar información para la guía sin asistencia. Así que no hay escusas, es un lugar muy completo y te da la libertad de disfrutarlo a tu manera.

Les comparto las opciones que se ven reflejas en su web al día de la fecha, algunas de ellas son gratuitas y otras aranceladas, pero de un costo es asequible.

  1. VISITAS GUIADAS Y GRATUITAS

Miércoles, jueves y viernes, 15:15 hs. Patio de la Procuraduría, Perú 222. CABA. ( Se suspenden por lluvia)

De miércoles a viernes, durante días hábiles, la Manzana de las Luces brinda visitas guiadas GRATUITAS destinadas para todo público. Entre ladrillos coloniales, recorreremos espacios históricos y descubriremos sus secretos.

La visita incluye el Patio de la Procuraduría, Espacio de Exactas, Casas Redituantes, Sala de Representantes y Patio Arqueológico. 

Los túneles coloniales se encuentran cerrados por obras de restauración. 

Duración: 45 minutos.

• Entrada libre y gratuita.

• No se requiere turno previo.

• Modalidad ingreso: por orden de llegada y hasta agotar capacidad.

• Cupo 40 personas.

  • VISITAS ESPECIALES PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Las visitas a la Manzana de las Luces para grupos escolares tienen horario exclusivo de lunes a viernes a las 10:00 y a las 11:00 y el costo es de $2.000 por alumno.

Informes y reservas a visitasycursos@gmail.com

Para las visitas gratuitas organizadas por el CHCML consultar a

programaspublicos.manzana@gmail.com

  • VISITAS GRATUITAS PARA PÚBLICO GENERAL

              SITIO ARQUEOLÓGICO LA CISTERNA.

              Viernes y Sábados a las 14:00; duración aproximada de 50 minutos.

             Punto de reunión: Moreno 550

  • VISITAS ARANCELADAS PARA PÚBLICO GENERAL

El costo para el público general es de $3.000 por persona.

Los grupos de más de 10 personas que se inscriben juntas tienen un descuento del 15%.

• La historia vista desde el Mirador de la Cisterna. Viernes y Sábados a las 15:00. Costo: $3.000

por persona y su duración aproximada es de 50 minutos. Punto de reunión: Moreno 550.

• La Manzana de las Luces

Esta visita se realiza los Viernes y Sábados a las 16:00. Costo $3.000 por persona y su duración aproximada es de 50 minutos. Punto de reunión: Perú y Moreno.

Para llegar al complejo es sencillo, ya que se encuentra en una zona céntrica de la ciudad. Además, cuenta con una amplia agenda de actividades que puedes consultar en su página web oficial.

El Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces, en Perú 222-272, 1067 C.A.B.A.

Los transportes públicos que te acercan al sitio son:

  • Colectivo: líneas 7, 24, 26, 28, 29, 38, 45, 56, 59, 64, 67 y 105
  • Subte: Línea E (estación Bolívar) , Línea D (Catedral), Línea A (Plaza de Mayo).

¡Te invito a descubrir la Manzana de las Luces y a empaparte de la rica historia que esta joya arquitectónica tiene para ofrecerte! Para más información y detalles sobre las visitas, visita https://manzanadelasluces.cultura.gob.ar/

¡Nos vemos pronto en esta nueva aventura histórica!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *